Después de un primer trimestre bastante tranquilo, mi segundo trimestre del embarazo tampoco estuvo nada mal 🙂
Por lo que he podido ver online, no hay mucho consenso sobre las semanas de inicio y fin de cada trimestre. Yo he utilizado esta tabla de BabyCenter para orientarme, pero como ellos mismos dicen: no hay una definición «oficial». Corregidme chicas si sí que la hubiera, pero vamos, que tampoco esto es algo que me quite el sueño, jeje.
Contenidos
Conocer el sexo del bebé
¡Por fin! Es en el segundo trimestre cuando descubres si tendrás un pichica o una super-woman, siempre y cuando quieras saberlo claro... Yo es que soy muy curiosa (o muy ansias, según se mire) y no entiendo como alguien puede aguantarse las ganas de saberlo xD
El sexo se suele poder diferenciar sobre las 16-17 semanas, y es normalmente más fácil de identificar si es chico. Yo tuve suerte y supe que era niña a las 15+5 semanas. ¡Estaba ella muy bien colocadita con el culo en pompa! Y con esto claro, ya puedes ponerte a elegir el nombre del bebé, si no lo tenías elegido de antemano…
Síntomas durante el segundo trimestre
No tengo muy claro si soy una optimista, o sí realmente he tenido un segundo trimestre del embarazo muy muy bueno. Sí que he sentido alguna molestia y algún síntoma, que para algo estoy embarazada jeje, pero la verdad es que nada del otro mundo…
- Siguiendo en la línea del primer trimestre, no he tenido náuseas, mareos ni dolores de cabeza.
- Cero dolor en las piernas, cero hinchazón, cero dolor en la espalda o similares.
- Sin infecciones de orina.
- Nada de acidez estomacal, de hecho creo que nunca en mi vida he tenido de eso.
- ¿Antojos? Pues es que me encanta comer, así que atribuir mis ganas de helado, pizza o cualquier otra cosa al embarazo, sería poner excusas. No me han dado ganas de nada raro jeje.
- Contracciones de Braxton Hicks: sentí algo raro un par de veces, como un tirón o rampa en los músculos de la barriga al levantarme de estar tumbada, que se me pasó al par de minutos… La verdad es que no tengo claro si se trataba de estas famosas contracciones, pero me parecía justo comentarlo.
- Me sangró la nariz de forma espontánea en dos ocasiones. Yo ni sabía que esto era un síntoma, pero parece que sí. Mi médica me dijo que si paraba al par de minutos que no me preocupara… Paró ambas veces como a los 10 segundos, así que efectivamente no me preocupé.
- Problemas para dormir, con el consiguiente cansancio que eso conlleva, es lo que más he sufrido. Pero creo que en gran parte no fueron tanto debidos al embarazo, sino al jet-lag derivado de mis constantes viajes de trabajo a USA (podéis leer más sobre el tema en mi post sobre viajar en avión embarazada). Dormir con una almohada entre las piernas y bajo la barriga me ayudó bastante. Eso, y dejar de volar, claro jeje 🙂
La barriga y la ropa pré-mamá
Una de las cosas más emocionantes del segundo trimestre, aparte de las ecos que os mostraré en seguida, es el crecimiento de la barriguita y las primeras patadas.
Hay un par de meses durante los cuales a simple vista no queda claro si te estás poniendo fondona o es que efectivamente estás embarazada. Pero tranquilas, ¡para finales del segundo trimestre la cosa estará más clara!
Dependiendo también de la época del año que os toque y vuestro tipo de trabajo, habrá que comprarse más o menos ropa pre-mamá. En mi caso la cosa ha sido barata: me he comprado apenas dos pantalones largos para el trabajo, me han dejado otros dos cortos, y el resto me lo he ido apañando con leggins y vestidos veraniegos que ya tenía.
Las pataditas
Según me dijeron, hay chicas que al principio confunden los movimientos del bebé con gases, pero a mí esto no me pasó.
Sobre la semana 18 empecé a notar las primeras pataditas de mi niña, y me temo que no puedo compararlo con nada para que os hagáis una idea las primerizas. No se parece a nada que yo haya sentido antes, ni gases, ni retortijones ni nada. Es realmente como un golpecito desde dentro de la barriga.
Pero claro, siendo primeriza no fue hasta las semanas 19-20 que me atreví a confirmar 100% de que se trataba de eso. A partir de ahí, los bailoteos de mi niña fueron in crescendo, y os lo digo: ¡mola mucho!
Ecografías del segundo trimestre, y más
Ecografía 15 semanas
Esta eco no es de las obligatorias, pero me la hice para ver si descubríamos el sexo (que funcionó), y ya de paso echaron un vistazo a todos los órganos de mi bebé para asegurar que todo andaba bien, aunque la eco oficial para esto es la de las 20 semanas.
Ecografía 20 semanas
Aquí es cuando la ginecóloga midió oficialmente y con detalle todos los organitos de mi niña, y todo estaba en orden. Además, pudimos verle la carita por primera vez, aunque de forma fugaz, y fue muy emocionante 🙂
Análisis y ecografía 25 semanas
En la semana 25 te hacen análisis de sangre para ver que todos tus niveles sean correctos, no haya anemia y la glucosa esté bien (test de O’Sullivan); además de un test de orina para descartar infecciones del tracto urinario. Me salió todo bien también, lo único que esta vez en la eco la peque no se dejó ver la carita… Así que os dejo con los latidos de su corazoncito ♥
Fin del segundo trimestre
Tras la semana 27 cambiamos de trimestre y entramos en la recta final. Más barriga, más pataditas, más cansancio, la habitación del bebé, las compras… ¡Muchas cosas por venir!
Y a vosotras, ¿qué tal os fue el segundo trimestre del embarazo? 🙂
Introduce tu email y recibirás las notificaciones de nuevos posts en tu bandeja de entrada.
Mamá Pingüino
Yo tuve un embarazo muy bueno también. Sintomas prácticamente ninguno. Pero es súper emocionante porque ves como el embarazo va avanzando y lo ves más real. El momento de saber el sexo es un punto de inflexión porque por fin puedes buscarle un nombre y pensar en el bebé como lo que va a ser. Ya te queda muy poquito. Sigue disfrutándolo!
Futura Mamá
Qué bien, somos chicas con suerte 🙂 Ahora de casi 35 semanas sí que noto un cansancio más intenso, pero es lo que tú dices: ya me queda muy poquito, y además estoy super feliz de vivir cada etapa y sentir tantas cosas diferentes. Un abrazo.
Madre soltera por sorpresa
Recuerdo que mi segundo trimestre fue muy emocionante!Al vivir lejos de mi familia fue la primera vez que los visité recién estrenado el segundo trimestre y fue genial reencontrarme con todo el mundo!Además sobre la semana 20 empecé mis clases de yoga para embarazadas en holandés 😉 y aunque me enteraba de la mitad las disfrutaba muchísimo rodeada de mujeres maravillosas. Sentir a mi bebé dar pataditas por primera vez fue muy emocionante y ver como ese sueño se hacía realidad mes a mes. Qué genial leerte y saber que ya estás cerquita de conocer a tu tesoro!
Futura Mamá
Qué chulo, yo creo que el segundo trimestre es el de más cambios y es genial estar rodeada de gente que te quiere, yo de eso tampoco me puedo quejar 🙂 Muchas gracias, poco más de un mes para la FPP… 😀