Familiares, amigos, conocidos, a veces incluso desconocidos que empiezan a hablarnos al vernos la barrigota… Intentan tranquilizarnos y prepararnos para esa nueva vida que comienza para nosotras. Intentan acabar con nuestros miedos de madre primeriza.
Da igual si el tema es parto, postparto, noches sin dormir, lactancia, alimentación infantil… La cuestión es que aunque no soy súper-woman, yo no tengo miedo, y hoy estoy aquí para convenceros de que vosotras tampoco debéis tenerlo 😀
Contenidos
El parto y el postparto
Sí, suena intensa la cosa: contracciones, dolores terribles, horas que no pasan, desgarros vaginales o incluso anales, caca por doquier, hemorroides, curas imposibles…
Es altamente probable que yo misma grite, llore, maldiga todo lo maldecible y más, quizás hasta insulte a alguien, sea borde, antipática… A los que estéis cerca de mí en ese mágico pero intenso momento, os pido perdón por adelantado, os quiero xD Pero a ver: ¡es un parto! Claro que duele, es incómodo, jodido de curar, sí, pero es lo que hay, y ya sabíamos que sería así, aunque quizás con menos lujo de detalles jeje.
- Las malas noticias son que si tiene que doler, dolerá. Es lo que hay. Y me temo que preocuparnos por adelantado no atenuará el dolor del parto.
- Las buenas noticias son que el dolor es pasajero, y la forma en que vemos las cosas depende única y exclusivamente de nosotras. Al final, sea más o menos intenso, pensad que por fin tendremos a nuestro peque en nuestros brazos y todo habrá valido la pena ♥
Actualización: efectivamente hubo una parte muy horrible en mi parto. No insulté a nadie, pero sí pedí que me drogaran xD Pero como sospechaba, luego pasa y tener a mi niña entre mis brazos lo compensó todo. Y si os interesa, podéis leer también sobre mi posparto.
Las noches sin dormir
Lo de dormir toda la noche del tirón se acabó, chicas. Desde el momento en que esa pequeña maravilla llegue a nuestras vidas, no habrá noche en que no nos tengamos que despertar para dar el pecho, limpiar vómitos,cambiar pañales… ¡Bienvenidas a la maternidad! 😂
Pero recordemos de nuevo:
¡La forma en que vemos las cosas depende única y exclusivamente de nosotras!
Entonces… ¿Vamos a quedaros con lo bueno o con lo malo? ¿Vamos a quedarnos con lo terribles que son las noches? ¿O con la felicidad de por fin tener a nuestr@ peque en casa, viendo sus caritas, escuchando sus ruiditos, sintiendo su olorcito a bebé rico…?
Nadie dijo que fuera fácil, y estoy segura de que no lo será, no pretendo engañar a nadie. Pero chicas: ¡es nuestro bebé! ¿Qué puede haber más increíble, maravilloso y alucinante que eso? ♥
Actualización: todo sobre las primeras noches con mi bebé aquí.
Lactancia y alimentación infantil
Hace poco fui con mi barrigota y mis amigas súper-molonas a un taller en Alicante de «Lucía, mi pediatra», sobre lactancia y alimentación complementaria. Como buena madre primeriza que soy, aprendí muchísimas cosas, tomé un montón de notas y salí de allí muy contenta.
Mis amigas súper-molonas eran 2 mamis y un proyecto de mami, que nada más terminar me dijeron eso de:
¡Tú tranquila, no te asustes!
Y mi primer pensamiento fue:
¿Asustarme de qué?
Pero entonces caí…
Todo eso de la lactancia, los biberones, las recomendaciones de la OMS, introducir alimentos en el momento adecuado, los potitos, cocinar, alergias, atragantamientos… Es mucha información. No se pueden hacer las cosas a lo loco, hay que seguir ciertas pautas, informarse y ponerse manos a la obra, que tiene lo suyo.
Pero entonces de nuevo pensé:
¿Y por qué me asustaría eso?
Como decía, solo se trata de seguir ciertas pautas, informarse y ponerse manos a la obra. ¿Tendré momentos de crisis? Por supuesto, pero las dudas que surjan las preguntaré, y los errores que cometa los solventaré. ¡No hay miedo, chicas! 🙂
Actualización: el inicio de la lactancia tampoco estuvo mal.
¿Es que ahora no tengo derecho a tener miedo?
Sí, querida mamá primeriza, sí lo tienes ♥ Todo el mundo tiene miedos, inquietudes, necesita a veces saltar, desahogarse, quejarse, explotar. Yo la primera. Pero cuánto menos miedos tengamos, pues mejor para nosotras, ¿no?
Quizás sea yo la que vuelva en unos meses a decir que todo fue super-mega-horrible. Vale, lo dudo mucho jeje, pero incluso aunque eso sucediera, me quedaría el pensar que ese tiempo pre-infierno lo pasé ingenua y feliz, sin miedo xD
Mi discurso no es que la maternidad sea un camino de rosas; sino que no vale la pena amargarse antes de tiempo, que todos los males pasan, y que al final, ¡habrá valido la pena!
Y vosotras, ¿cómo lleváis los miedos de madre primeriza? ¿Os he convencido aunque sea un poquito? 🙂
Introduce tu email y recibirás las notificaciones de nuevos posts en tu bandeja de entrada.
Madre Primeriza
En mi caso en todo lo que cuentas estaba como tú aunque yo sí que me preparé un poco más por si las cosas no salían bien tener plan B o incluso C jajajajajajaja pero como dices esas cosas pasan y ahora con la peque de 5 meses sé que esos momentos de agobio y de «estaba mejor sin un bebé en casa» pasan cuando me mira como si yo fuese la persona más increíble del mundo y cuando me sonríe cuando yo estoy chof y es como si me quisiera decir «tranquila mami que estoy bien aunque lleve una hora berreando». Pero el gran MIEDO que tuve durante todo el embarazo y que sigo teniendo y me es imposible superar es perder a mi niña. Los primeros meses de embarazo sufrí por si abortaba, luego por si salía algo mal durante el parto y volvía a casa sin bebé (este sin duda fue mi miedo más angustioso) y desde que estamos en casa el miedo a que le pase algo. Creo que es un miedo que siempre me acompañará y lo único que puedo es intentar que ese miedo no afecte a la niña porque no preocuparme por ello a día de hoy no es una opción.
Futura Mamá
Supongo que es inevitable que de vez en cuando nos pasen cosas malas por la cabeza; a ti, a mí y a todas. Lo importante creo yo, es conseguir que esos pensamientos sean lo menos frecuentes posible, y que no nos impidan estar a gusto y ser felices con nuestr@s peques. Sigue disfrutando de tu niña, ¡guapa! 😘😍
Azahara
Y esos miedos que has mencionado son pocos! Jeje
Desde que me quedé embarazada todo han sido miedos y dudas. La pregunta «¿sabré hacerlo? ha sido repetida constantemente edurante mi maternidad.
Hace unos meses, una amiga rompió aguas antes de llegar a término y no había ido a clases de preparación al parto y muy preocupada me dijo: «no sé si sabré hacerlo». Como yo ya pasé por el parto, traté de tranquilizarla.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que hay que intentar no tener miedo, y si lo tenemos, mejor pensar que es un instinto de la naturaleza para proteger a nuestros hijos. Un beso😘
Futura Mamá
Pues sí, yo no tengo más remedio que confiar en ese «instinto de la naturaleza», porque por unas cosas y otras tampoco he ido a clases de preparación al parto, y no solo eso… ¡En mi vida he cambiado un pañal! xD Pero bueno, yo no sé si son las hormonas que me afectan para bien, que estoy muy tranquila y feliz 🙂 Al final, me gusta más aprender con la práctica que con la teoría, y como siempre digo: #easyisboring. Ya os contaré… Que me queda poquito 😅😘
Huro
Siempre he sido una chica sin miedos pero desde que me metí en la aventura de ser madre pues la cosa ha cambiado mucho. Los primeros miedos empiezan con si me quedaré o no embarazada, luego como será el parto, pasado el parto y el mayor miedo es que tu hija esté bien y no sufra o no le pase nada. Ahora seis años después hay más miedos pero ya tenemos más experiencia para sobrellevarlos.
Futura Mamá
Por lo que veo es una constante en todas las mamis, y supongo que a mí me va a pasar también… Pero bueno mientras consigamos mantener los miedos al mínimo, o que al menos no nos impidan disfrutar y ser felices, ¡todo bien! 🙂
Lorena
Hola guapa!Claro que tienes derecho a tener miedo, y el miedo incluso a veces es bueno, siempre puedes transformar esa adrenalina que el miedo genera en fuerza para llevar el parto lo mejor posible. Lo creas o no la mente es tremendamente poderosa y en parte de eso dependerá ese día tan especial en el que te cambie la vida. Verás como esos miedos poco a poco se van disipando con el tiempo. Un abrazo!
Futura Mamá
Gracias guapa! Qué ganas! 😍 Hoy por fin he puesto la sillita en el coche, así que por mí ya puede venir! ❤️