No me cabe duda de que a estas alturas, todas habréis oído hablar de esas madres que reivindican que la maternidad no es tan bonita, que te quita calidad de vida, que si pudieran volver atrás no habrían tenido hijos, y que están cansadas de oír decir que todo es estupendo y maravilloso. Ha habido bastante polémica al respecto durante los últimos meses/años, y yo, que tengo mi propio ritmo, me he decidido a hablar del tema ahora xD
Esas mujeres dicen que ellas cuentan la verdad que ninguna madre se atreve a decir en voz alta, como si el resto mintiéramos o nos engañáramos a nosotras mismas. Y yo entiendo que la experiencia de algunas madres no sea tan de color de rosa, pero eso no significa que para otras sí lo pueda ser.
He aquí una madre enamorada del embarazo, de la maternidad y de su hija, que no miente y no se engaña a sí misma. Para mí la maternidad sí es estupenda y maravillosa, y no me canso de gritar a los cuatro vientos lo feliz que soy. Yo ya no sé si es por culpa de la Madre Naturaleza como comentaba en mi post sobre el bonito sinsentido del amor de madre, o por qué; pero la verdad es que últimamente ando en una nube de felicidad que casi doy asco 😂
¿Significa eso que todo es perfecto? Pues no. Dormir peor, por ejemplo, no es perfecto ni maravilloso, pero yo ya sabía a lo que venía cuando decidí ser mamá, y no soy de las que se achanta fácilmente. Sí, claro que hay cosas malas en esto de la maternidad, pero tengo muy claro que «el que algo quiere, algo le cuesta» y que «sarna con gusto, no pica». ¡He dicho!
Lo malo de la maternidad
- Nunca más he vuelto a dormir una noche completa. Me despierto mínimo 2-3 veces por noche para darle teti a mi niña.
- A veces me duele un brazo, o la espalda, o la pierna. Porque dormir con mi princesa a veces implica posturas imposibles para conseguir que ella coja el sueño o evitar que se despierte. Y cogerla en brazos con lo que pesa tampoco ayuda a calmar esos dolores jeje.
- Las ojeras, mis nuevas amigas.
- Nunca más he vuelto a terminarme un plato de comida caliente, ni sentada. Mi niña tiene un sensor que se activa justo cuando voy a empezar a comer, que provoca lloros múltiples si no la cojo en bracitos y me paseo con ella. Todo esto mientras como de pie y me termino el plato ya frío.
- Los trayectos en coche tienen ahora una nueva banda sonora. Hay días que, por un motivo que nunca conoceré, a mi peque le molesta profundamente ir en coche, y lo expresa de la única forma que sabe: llorando desconsoladamente.
- Mi pequeña princesa tiene mamitis. Salimos todas las semanas un par de veces como mínimo, a diferentes lugares y con diferente gente. A veces está simpática, a veces está tranquila, y a veces llora para que la mami la rescate de brazos ajenos o para que le haga caso a ella en lugar de a mis amigos o mi comida xD
- Mi amorcito requiere de atención las 24h del día. Incluso cuando se pega una siesta durante el día, aguanta mucho más tiempo dormida si la tengo encima mía, que si la dejo en su cunita.
- He pasado de gastarme el dinero en alcohol, viajes y entradas a conciertos, a gastármelo en pañales, sacaleches, abrigos de porteo y similares.
- Me ha visto las tetas media provincia. Y en cuanto la nena esté un poquito más crecidita, me las verá medio planeta 😉
- A veces llora y no sé lo que le pasa. He acabado aceptando que seguramente nunca lo sabré, y que es totalmente normal.
Lo bueno de la maternidad
Mi niña no es ni la más buena ni la más mala, es un bebé normal; pero como veis, mi vida ha cambiado radicalmente desde que me convertí en mamá. Lo cierto es que si todos estos cambios hubieran sucedido sin tener a mi princesa en mi vida, creo que sería bastante horrible. Pero la cuestión es que sí tengo a mi niña, a mi pequeña maravilla, y la felicidad de tenerla a ella compensa con creces, infinitamente, todo lo demás.
Dormir con ella es lo más maravilloso del mundo. Sentir su olorcito, su respiración, sus manitas cogiéndome, ver su sonrisa y su alegría al despertar y verme a su lado… Sí, vale la pena despertarse 2-3 veces por noche, sin duda alguna.
Verla crecer sana y feliz cada día, aprendiendo sonidos y «trucos» nuevos. Estar a su lado para observar y descubrir todo lo que le rodea, con esos ojitos curiosos y llenos de vida. Practicar mi paciencia, mi comprensión y mi empatía, con esta criaturita que aún no entiende muy bien su cuerpo ni el mundo a su alrededor, que no sabe aún decir que tiene hambre o sueño. Aprender que todo se aprende y que los errores forman parte del aprendizaje. Aceptar que nadie es perfecto, y que en nuestras imperfecciones se encuentra también nuestra esencia. Amar incondicionalmente, sin olvidarnos de educar. Conocer nuestros límites, pedir ayuda, ser vulnerables y fuertes a la vez. Amar más, siempre más. Un pequeño precio a pagar, a cambio de una felicidad sin igual ❤️
Introduce tu email y recibirás las notificaciones de nuevos posts en tu bandeja de entrada.
Mamá pingüino
No podía estar más de acuerdo contigo, palabra por palabra. Esas madres que se abanderan y van diciendo que hablan en nombre de todas… No señor! Mi maternidad es perfecta a pesar de sus cosas malas, claro!
Mamá de Lara
¡Equilicuá! Exactamente, todo en esta vida tiene su lado bueno y malo, es cuestión de ver qué lado pesa más, y nosotras lo tenemos claro jiji 😍
Cristina
Me parece un post muy sincero! Yo no me quejo del dormir, porque MiniNeus se ha aficionado a la teta modo barra-libre…Así que ni me entero cuando mama por la noche! Hace unos días que pensaba en escribir un post sobre “la cara B de la maternidad”. A ver qué opinas cuando lo escriba! 😉👌🏼
Mamá de Lara
¡Gracias Cristina! Eso, cuéntanos cómo te va a ti la cosa jeje, aunque no dudo que tu balance también es maravilloso 😉
Madre soltera por sorpresa
¡Cuánta razón!Yo a veces he sentido que no tenía «derecho» para quejarme, por el simple hecho de haber decidido seguir adelante sola, pero mi madre siempre me ha dicho que ella también se quejaba, que es normal, y que eso no te hace querer menos a tus hijos 🙂
Mamá de Lara
Eso mismo pienso yo. Para ser buena madre no hace falta ser perfecta, ni fingir ser perfecta callándose las cosas malas. Hace falta más naturalidad, eso es todo 😊
Rizog
Mi bebe tiene 3 meses, en la noche no me deja dormir me levanto cada raro para estar pendiente y cuando quiero descansar se para a comer. Cada 3 otras se toma un tetero o la teta, no me quejo porque es lo mas hermoso que tengo en mi hija tengo un motivo para seguir luchando por mi bebe. Mucha suerte chicas, saludos. Fascinada del post.
Mamá de Lara
Ánimo! Es duro, pero vale la pena, un abrazo 😘
Mamá de Ani
Gracias por compartir! Yo también creo en los grises, las familias monomarentales vamos a contracorriente, con miles de obstáculos y camino por recorrer. No me considero una supermama pero sí una warrior, a veces es duro pero también una experiencia maravillosa. 🙂
Mamá de Lara
Gracias a ti por dedicarme un ratito de tu tiempo. Yo no sé de súper mamás, pero me atrevo a decir que, dentro de todo, lo estamos haciendo bien 😎