Opinión IVI Clínicas de Fertilidad

Tras mucha búsqueda en Google y muchas horas leyendo opiniones sobre clínicas de reproducción asistida en la  pantalla de mi ordenador, finalmente me decidí a rellenar el formulario de cita del IVI. Me llamaron al día siguiente para hacerme unas preguntas básicas, informarme de los 145€ que debería pagar (uffff) y cogí la primera cita disponible, que era unas 3 semanas después. Me enviaron un email con los datos de acceso a mi área personal en la app del IVI, y a esperar!

Mi primera consulta en el IVI

El día de la cita me presenté allí 10 minutos antes, tal y como me pidieron por teléfono en la confirmación de la cita. La clínica IVI de Alicante, a la que yo fui, dispone de un edificio entero para ellos con parking, y las instalaciones transmiten una imagen de limpieza y profesionalidad.

Tras un par de minutos en la sala de espera, la chica de administración me pasó a una oficina para darme una especie de «pack de bienvenida» con información y para firmar un par de documentos: uno sobre la Ley Oficial de Protección de Datos y otro declarando mi estado civil. Según me dijo, este último no tiene que ver con el hecho de querer ser madre soltera, sino que es un requisito legal para evitar problemas de derechos/custodia en casos donde mujeres separadas (pero no legalmente divorciadas) se someten a tratamientos de reproducción asistida.

Tras otros 5 minutos en la sala de espera, me pasaron a consulta con el doctor, y con quienes imagino eran una auxiliar y una chica en prácticas, todos muy amables. Me preguntaron entonces por:

  • La regularidad de mi menstruación: 27 días clavados.
  • Fecha de mi última regla: unos 17 días previos a la visita.
  • Fecha de mi última revisión ginecológica: hace unos 7 años aprox (sí, muy mal, lo sé).
  • Problemas de salud, genéticos, medicación, alergias: ninguno conocido.
  • Pruebas y análisis previos: ninguno.

La inseminación artificial

El doctor me explicó entonces con mucho detalle en que consiste y cómo se lleva a cabo el tratamiento de inseminación artificial (IA).

Me informó sobre del Test de Compatibilidad Genética (TCG) que, resumiendo, es un test opcional que se realiza para evitar las conocidas como «enfermedades raras» que afectan aproximadamente al 1% de la población.

Me habló también de los donantes de semen aceptados por el IVI, de las pruebas/análisis/tests que deben superar, y me informó de que por ley las madres solteras no pueden elegir los rasgos del donante, sino que la elección se lleva a cabo en función de las características de la futura madre, o sea: yo.

Opinión IVI, pack bienvenida clínica reproducción asistida

Pasamos entonces a la exploración, donde el doctor tomó muestras para una citología, analizó el estado de mi útero/ovarios, mi reserva ovárica e introdujo la cánula utilizada en la inseminación artificial para verificar que no habían «obstáculos en el camino». Todo indoloro.

Acabada la exploración, me explicó que todo parecía en orden, y que en teoría una mujer sana de 30 años con reglas regulares no debería tener problemas para concebir. Por tanto se confirmó la inseminación artificial como el tratamiento recomendado para mí:

  • Con suerte me quedaría embarazada a la primera o a la segunda.
  • Sin suerte seguiríamos probando hasta un total de 4 intentos con diferentes donantes.
  • Si a esas alturas aún no hubiera conseguido quedarme embarazada, pasaríamos entonces a estudiar la viabilidad de otros tratamientos.

Las pruebas previas al tratamiento

Para poder comenzar el tratamiento de inseminación artificial, el doctor me explicó que antes debía hacerme una histerosalpingografía y varios análisis de sangre.

La histerosalpingografía es una prueba que descarta obstrucciones en las trompas de Falopio. La realiza un radiólogo y será él quien deberá darme las instrucciones a seguir, pero me adelantaron que sería algo así:

  • Debe ser durante los 5-6 días posteriores a la menstruación.
  • No mantener relaciones sexuales el día previo a la prueba ni los 2-3 días posteriores.
  • Tomar un antibiótico la noche anterior (me dieron la receta).
  • La prueba puede causar ciertas molestias, así que se puede tomar un analgésico 2h antes.

Y este es un resumen de los análisis de sangre que me pidieron:

  • Hematología: hemograma, grupo sanguíneo y Rh.
  • Coagulación: TP, INR TP, Índice Quick y TTPA.
  • Genética: cariotipo.
  • Serología: hepatitis B, C, HIV, rubeola y treponema pallidum.
  • Hormonas (en el 3er día de la regla): E2, FSH, Prolactina, TSH y AMH.

Con todos los resultados y si estoy decidida, debo pedir una nueva cita para de una vez por todas y entonces sí: ¡iniciar el tratamiento!

Precios Clínicas IVI

Ya en la última etapa de mi primera consulta en el IVI, volví a la oficina del principio con la chica de administración para recibir los presupuestos. Tienen validez de 3 meses, están bastante claritos y bien explicados.

  • Tratamiento inseminación artificial: 795€.
  • Banco de semen: 309€.
  • Histerosalpingografía aparte: unos 200€.
  • Medicación aparte: 450€ aproximadamente, según la farmacia.
  • Ecografía fuera de ciclo: 98€, me dijeron que recomendaban 1 ó 2 tras quedarse embarazada, pero que se cobran aparte (que ya podrían incluirlo, ¡hum!).
  • TCG 549 (Test de Compatibilidad Genética) opcional: 1,295€ → 1,195€.

Recordemos que el tratamiento, el semen y la medicación se pagarían de nuevo en cada intento. Voy a hacer un cálculo aproximado del coste total del tratamiento en función de en cuántos intentos consigo quedarme embarazada, sin incluir el TCG 549, pero incluyendo el coste de la primera consulta (145€) y el de una ecografía fuera de ciclo:

  • Embarazada al 1er intento: 145+795+309+200+450+98 = 1,997€.
  • Embarazada al 2o intento: 1,997+795+309+450 = 3,551€.
  • Embarazada al 3er intento: 3,551+795+309+450 = 5,105€.

Me entregaron también el contrato del tratamiento, más información sobre el TCG, un formulario de características físicas para la donación de gametos/preembriones y una declaración de paciente sobre el virus Zika. Además de un par de folletos indicando que ofrecen ayuda psicológica y de enfermería en caso necesario. Todo para que lo leyera tranquilamente en casa y ya decidiera si me interesa o no.

Conclusión

Mi opinión del IVI, es que tanto el personal como las instalaciones y procedimientos son muy profesionales, me dieron muy buena impresión. Me gustó la organización, las etapas de la cita, las explicaciones recibidas y que me pidieran todas las pruebas antes de hacerme firmar el contrato del tratamiento.

Como esperaba, los precios no son baratos, pero tampoco me parecieron tan caros. Si comparamos con los precios de las Clínicas EVA, y teniendo en cuenta que mis «totales» son aproximaciones, me saldría más barato en el IVI si me quedara a la primera, más o menos igual si me quedara a la segunda, y bastante más caro si me quedara al tercer intento.

Estoy haciéndome todas las pruebas y usando ese tiempo como «periodo de reflexión» para pensar más y quizás ver otras opciones. Pero, si nada cambia, todo indica a que seré mamá con el IVI 🙂

ACTUALIZACIÓN: ¡funcionó! Me quedé embarazada a la primera y me convertí en mamá en septiembre de 2017 ♥

Suscríbete a mi blog

Introduce tu email y recibirás las notificaciones de nuevos posts en tu bandeja de entrada.

← Entrada anterior

Entrada siguiente →

33 Comments

  1. Muchas gracias por contarnos todo todo todo, nos ayudas a las que empezamos a pensarnoslo!

    • y enhorabuena por cierto!!

    • Futura Mamá

      Muchas de nadas y gracias a ti también!!! Seguramente se trate del paso más importante de nuestras vidas, y por ahora solo puedo decir que estoy encantadísima. Muy muy feliz 😍

      • Hola te encontré por casualidad hace muy pokito y me gustaría saber si al final te hiciste el TCG. Y que te pareció la clínica ivi nosotros vamos a empezar en septiembre en ivi alicante. Por saber tu opinión. Gracias y un saludo

        • Mamá de Lara

          No me hice el TCG al final, y yo súper contenta con la IVI Alicante. Tuve mucha surte, me quedé a la primera, qué puedo decir… 🙂

    • Manuel Hernández

      RECOMIENDO NO IR A IVI, es un desastre de empresa, te tratan como a un número y sólo buscan tu dinero, es una vergüenza de centro, nosotros hemos perdido diez meses, se han quedado con más de 13.000 euros y nos hemos tenido que cambiar de clínica antes de la implantación porque no nos fiábamos de ellos.
      Tambre, ginefiv o el hospital Quiron son opciones mucho más baratas y mucho más profesionales

  2. Gracias por ayudarnos a todas. La información está en cuentagotas y es muy difícil calcular el costo que vamos a asumir.

    • Futura Mamá

      Gracias a vosotras por leerme, Lucía 😊 Acabo de publicar un post detallando lo que me costó a mí todo el proceso de inseminación, y a ver si se va acabando el secretismo alrededor de los precios en este sector… Espero que os ayude! 😘

      • Buenas
        Me gustaría haceros una pregunta vosotras que ya habéis pasado por ello.
        Estoy inmersa en un tratamiento de inseminacion artificial pero tengo dudas con la prueba tcg

        Nose si hacerlo o no, es casi más caro que el tratamiento y al final no se si será perder dinero

        Como ha sido vuestra experiencia?????

        Muchas graciasssss
        Un saludo

  3. Cristina

    Hola chicas, yo estoy muy confusa y tengo un miedo…llevo muchos años buscando nuestro esperado positivo y hemos decidido ir a la privada. Estamos en duda entre IVI o Clinicas Eva…cual nos aconsejan? Muchas gracias. Toda ayuda sera muy agradecida

    • Hola, creo que ya habras decidido tu clinica, si no es asi. Mi opinion es que no vayas a clinicas eva ya que una vez pagas, da un giro de 180º.
      Actualmente comienzo una IA la proxima semana en ivi.

    • hola Cristina madre mis estas como yo!!! dudas entre eva o ivi,yo fui a eva a informarme y no salí muy contenta de echo no me hicieron ninguna prueba,al final me he decidido por ivi una compañera ha tenido su bebé en ivi,el lunes es mi primera consulta!!!!
      mucha suerte

  4. Belén

    Muchísimas gracias por la información. Me lo estoy planteando y me ha sido de gran ayuda toda la información o nos has facilitado. Enhorabuena!!!!

    • Mamá de Lara

      De nada mujer! Que vaya genial, para mí ha sido la mejor decisión de mi vida, sin lugar a dudas 🙂

  5. Alegria

    Chicas..a mi toda la bronca entre el fiv,analiticas y medicinas me costo 13000€ sin rezultado…..sigo sin estar embarazada…mis embriones llegaron hasta el dia 5 h queren implantarce…a la pregunta » porque?» Me contestaron que no se sabe, que a veses pasa…..tenia 3 embriones perfectos…..asi q antes de gastaros el dinero en esta clinica…pensad lo bien….YO NO RECOMIENDO ESTA CLINICA

    • Hola, que clínica es? A mí me pasó en clínicas Eva, después de gastarme más de 7.000€ no funcionó y me dijeron que puede pasar.

    • Yo tampoco la recomiendo. He estado en varias clínicas y está es, sin duda la peor y la más cara. Los médicos son comerciales a los que sólo les importa realizar el tratamiento y cobrar el dinero aunque sepan que va a ser negativo. A mi me han destrozado…

      • Hola, Maria
        Yo estuve en clinica IVI y la verdad que fatal. Despues de gastarnos un pastizal , nada. Asi que ahora estamos buscando otra clinica

        • Hola yo quiero ir a Clínica Imar, son muy profesionales y te lo explican todo muy bien.
          Tienen muy buenas opiniones.

  6. Hola, yo en Eva hice tratamiento y después de gastarme más de 7.000€ me dijeron que puede no funcionar. Ahora quiero intentarlo otra vez y estoy con dudas entre fivv y IVI. IVI son 4.000 pero tiene más nombre e igual más garantías de exito

  7. ¡Muchas gracias pot la información y enhorabuena!
    Por favor, recuerdas el precio del cariotipo en IVI o en Sanitas (si es que Sanitas cubre la prueba)?

    • Mamá de Lara

      Yo me hice el cariotipo en una clínica de Alicante y me costó 85€ 🙂

  8. Gabriela

    Hola.
    Hemos decidido hacer adopción de embriones. Estamos en Alicante. No sabemos a dónde acudir, ya que nuestra primera experiencia fue Nefasta (en una Renombrada clínica)
    Nos pueden ayudar por favor?!!!
    Alguien que haya tenido experiencia en esta Clínica.
    Gracias

  9. Mi experiencia con IVI es que van únicamente a por el dinero. En mi caso, me cobraron tratamientos que no me habían hecho o incluso me los cobraron 2 veces. No tuve ningún resultado positivo ya que ni siquiera conseguimos un embrión sano y lo único en lo que se han interesado por mí es en reclamarme el dinero que por errores suyos me habían hecho pagar. A pesar de estar en desacuerdo tuve que abonar la cantidad indicada porque se negaban a trasladar la muestra congelada de mi marido a otra clínica. Bastante duro es este proceso como para tener que estar peleándote por temas económicos. como leí en un foro, en IVI te hacen sentir como una tarjeta de crédito con patas. Sin duda, no lo aconsejo para nada y hoy en día la tecnología de las demás clínicas es la misma, son más baratos y el trato mucho más humano.

    • laura2020

      Hola yo acabo de terminar un tratamiento de ovodonación en IVI Aravaca y ha sido un infierno, desde el trato por parte del Dr que nos atendió y su falta de empatía y humanidad como por la descoordinación de la información recibida que en mi caso resultó en la pérdida de uno de los embriones obtenidos.
      Ha sido la peor experiencia que he vivido. Tengo 42 años y mi caso termino en aborto tras confirmar la correcta implantación del embrión. A partir de ahí en la clínica no me volvieron a ver me remitían al servicio de urgencias y luego me llamaban para preguntarme todo para poder registrarlo en un momento en el que solo tienes ganas de llorar. Me dieron el alta hablándome de porcentajes de éxito y ni siquiera me dieron las pautas para abandonar el tratamiento ni control del aborto. Los informes médicos los tienes que reclamar y la información recogida no coincide con lo ocurrido. Como salgas de todo esto ya solo depende de ti ellos si no inicias nuevo tratamiento no quieren saber nada.

    • Hola, Ana
      En que clinica hiciste el tratamiento??

  10. una paciente

    Hola,

    yo no lo recomiendo , nada personalizado, todo te manden sin explicartelo , organización cero, cada dia una persona diferente te coge el télefono , cada persona te dice una cosa diferente. demasiado descontrol.

    Quizás tendrán mucho trabajo, yo no lo recomiendo para nada, el trato no me gusta nada.

  11. Hola, yo no la recomiendo.
    Acabo de terminar un tratamiento de ovodonación y el trato recibido junto con la experiencia vivida por su mala gestión han sido un infierno.
    Mi caso lo llevo el Dr Iglesias y lo cierto es que su manera de relacionarse con el paciente es extremadamente educada y fría, sin ninguna empatía hacia el paciente al que trata como a uno mas.
    Desde el primer momento todo fue mal; yo no toleraba la medicación administrada vía vaginal y el Dr me dijo que no había alternativa a la misma por lo que perdimos el embrión en fresco conseguido. Cuando más adelante tras el shock emocional sufrido ante la imposibilidad de llevar el tratamiento adelante, contactamos de nuevo con él nos explicó que claro que había opciones: la vía subcutánea y el ciclo natural. Parecía como si no hubiera sido él mismo quien nos hubiera asesorado anteriormente aunque tampoco puedes demostrar nada porque todo es vía mail o tlf. exceptuando 3 ó 4 consultas presenciales. Por tanto tras el cambio de tratamiento llevamos a cabo una transferencia de un embrión vitrificado obtenido del mismo ciclo a pesar de que mis niveles de hormonas eran bajos.
    Desde la confirmación del embarazo y tras implantación del mismo empecé a sangrar. Nunca más volví a ver a nadie de la clínica. Siempre fui remitida al servicio de urgencias de mi hospital. Incluso cuando llame porque llevaba 5 días casi sin comer por vómitos y continuaba con sangrado lo único que recibí fue el comentario por su parte de «pobre…» ni uno sobre algún fármaco para los vómitos nada. Solo me llamaron para registrar en su historial lo que me comunicaban en urgencias y tras las preguntas de si el embrión tenía latido y mi respuesta sobre el aborto sufrido el Dr se limito a preguntar por el tipo de aborto y hablarme de porcentajes de éxito. Cuando expuse si me tenían que ver en consulta me respondió que a no ser que iniciase nuevo tratamiento no se contemplaba. No merece la pena que nadie mas pase por esto. No ejercen la medicina ni tienen pacientes, somos clientes y ellos tienen un negocio muy rentable.

  12. Debido a cancer no puedo tener hijos. Hace 2 años hemos decidido encontrar la clínica de subrogación que nos ayude . En España es illegal , por eso tuvimos que ir a Ucrania . Hay muchísimas clínicas de reproducción asistida . Hemos elegido la mejor para nosotros . Con La tecnología DGP se puede crear el embrion absolutamente sano y elegir el sexo del bebé . Mi marido y yo siempre queríamos tener hija . Algunos pueden decir que es antinatural elegir o sexo de bebé , pero si la ley lo permite , por que no ? Ahora somos padres muy felices ! Gracias a todos doctores, abogados y nuestra gestante Olga. Hemos podido lograr nuestro sueño !

    • Me alegro mucho por vosotros !!! Pero como se llama este centro ? Quiero ver sus servicios y precios . Soy infertil y a lo mejor en futuro acudimos al centro de reproducción asistida

  13. Tengo 44 años, hace un par de años no tenía en mente ser madre soltera pero la verdad que he tenido pocas parejas y ninguna llegaba a buen puerto. Por lo que hace un mes comencé un tratamiento hormonal en IVI para una FIV. Ayer martes 13 del 2020 fue mi peor dia vivido hasta el momento. Ninguno de los dos embriones fecundados llegaron al 5 dia. Ya me lo decían que la edad…pero ingenua de mi he pensado que teniendo reglas regulares y sana no tendría problemas. Es tan duro que realmente no tengo claro si volver a intentarlo…aparte que económicamente es mucho dinero.

    • Ánimo. A mí me pasó lo mismo. Por lo visto a partir de más o menos los 40 los embarazos son por ovodonacion… Que se le va a hacer

  14. Marcelle Cohen

    hola de momento he hecho 2 ciclos en ivi Bilbao, el primero un desastre por que de los 7 que criopreservaron solo siguió adelante uno cuando estuvimos con el doctor hablamos por que según la información tienen una tasa del 95% de supervivencia tras descngelar y lo único que nos dijo en resumen es que en nuestro caso es mala suerte, nos fue mejor con el segundo ciclo de 7 quedaron 4 y siguieron adelante pero al realizar el test genético ninguno era son, cuando salimos de la consulta por decidir hacer un 3er intento la sorpresa que nos hemos llevado es que por la transferencia solamente son 2115 euros pero si no la llevas a cabo solo te devuelven 350, esto sin contar el 13,000 euros aprox creo que mas por hacer 1 ciclo hasta la criopreservacion y luego el ivi genetics, cuando preguntamos si no podíamos en el caso de tener la suerte de 2 embriones viables en el próximo ciclo si uno no se llevase a cabo poder utilizar esta oportunidad del este paso para la siguiente nos dicen ¨que no que son ciclos independientes y no podemos usar una del otro¨ sabiendo que es el mismo proceso , esto me ha parecido un estafa en toda regla ya que encima del mal rato que estamos pasando por la noticias, encima te ven como una maquina de sacar dinero por lo menos asi nos hemos sentido

Deja un comentario