Como futura madre soltera, mis prioridades cuando inicié la búsqueda de carritos de bebé estaban claras: bueno, bonito y barato 😂 Pero este mundillo no es tan simple como eso, no, ¡es un auténtico lío!
Resulta que hay diferentes tipos de carritos que atienden a diferentes funciones, con diferentes accesorios y adaptadores, válidos para diferentes edades, que a veces el uno es convertible en el otro y el otro en el uno, y que no hay ninguno que reúna todas las características en uno solo… ¿Te has liado? Yo sí xD
Yo soy una mamá que ha sobrevivido a los interminables catálogos de productos infantiles, y hoy mi intención es la de humildemente arrojar algo de luz sobre el complicadísimo mundo de los carritos de bebé.
Contenidos
Tipos de carritos de bebé
Empezamos con los dos tipos básicos:
- Cochecitos: aquellos que tienen un capazo (o micro-cuna), donde el bebé recién nacido se queda tumbadito de buen rollo hasta los 6 meses aproximadamente. Luego todos esos (o la mayoría) se convierten en silla de paseo.
- Sillas de paseo: son el siguiente nivel, para cuando el bebé ya puede estar sentadito. Como su propio nombre indica, se trata de una sillita con ruedas, básicamente. Muchas sillas de paseo son la evolución de un cochecito, otras son solo sillita, y algunas son sillas que aceptan la instalación de un capazo. Ojo que son 3 cosas diferentes, y sí, son también muchas ganas de complicarnos la vida a nosotras pobres mamás mortales…
Por si eso no fuera suficiente, tenemos también los «grupo 0+» o «maxi-cosi», que son esas cestitas que se pueden encajar tanto en el chasis de tu carrito (si tiene la opción), como en el coche (automóvil), y vienen genial para no despertar al bebé cuando llegamos a casa después de un viaje por carretera.
Así que, considerando los dos tipos básicos de carritos de bebé con sus diferentes opciones y las combinaciones con maxi-cosi, nos salen 6 tipos de carritos:
- Cochecito > silla de paseo
- Cochecito > silla de paseo + maxi-cosi
- Silla de paseo
- Silla de paseo + maxi-cosi
- Silla de paseo > cochecito
- Silla de paseo > cochecito + maxi-cosi
Las opciones #1-2 suelen disponer de un mejor capazo, pero a cambio la sillita suele ser menos cómoda y durar menos tiempo que en el resto de carritos. Asimismo, las opciones #3-6 suelen tener un capazo más básico o no tenerlo en absoluto, pero una sillita mejor que dura más tiempo.
Mi elección
Yo quería un único carrito que le durara el mayor tiempo posible a mi pequeña, por practicidad y economía, lo que me limitaba a las opciones #5-6. Como además me había decidido por una silla fija para el automóvil, no necesitaba maxi-cosi, así que mi carrito ganador fue el tipo #5: una silla de paseo que se le pueda adaptar un capazo de forma temporal.
Principales características a tener en cuenta
Una vez elegido el tipo de carrito, toca pedirse un mes de excedencia en el trabajo para dedicarse a leer las características de todos los carritos y elegir modelo. Bueno vale, he exagerado con lo del mes de excedencia xD
Hay un montón de características que diferencian unos carritos de otros, y aunque son muchísimas, al menos no son tan confusas como los «tipos» que veíamos antes.
Los principales factores a tener en cuenta son:
- Peso, más o menos importante según vayas a cargar con el carrito tu sola o con ayuda, y según lo fuerte que estés, ¡claro!
- Tamaño del carrito, porque este debe caberte en el ascensor si vives en un piso, por ejemplo.
- Tamaño del carrito plegado, porque debe caberte también en maletero del coche, si tienes uno.
- Maniobrabilidad, que yo creo que es importante para todo el mundo.
- Facilidad de plegado y desplegado, también importante para todo el mundo, pero aún más para mamis solteras que se tienen que apañar solitas.
- Cuánto más «rústico» sea el terreno por donde vayas a pasear, más robustas tendrán que ser las ruedas y la amortiguación.
- Manillar extensible, útil sobretodo para progenitores altos, que no es mi caso xD
- Un diseño bonito, porque lo aceptemos o no, todos somos un poquito superficiales.
- Precio, porque infelizmente no todos los bolsillos pueden permitirse todos los carritos…
Mi elección
Para cada mamá o pareja, y dependiendo de sus necesidades y preferencias personales, el carrito de bebé ideal será uno diferente. Las características más importantes para mí son: peso, maniobrabilidad, facilidad de plegado-desplegado, y un poco el diseño y el precio, jeje.
El mejor carrito de bebé
La mayoría de guías y artículos que yo leí en mi búsqueda del carrito perfecto eran demasiado detalladas, difíciles de entender, y no ayudaban a priorizar en función de preferencias y necesidades.
Es por eso que espero que mis explicaciones os hayan ayudado a haceros una mejor idea de como funciona este complicadísimo mundo de los carritos de bebé, y os acerquen un poquito más a la elección el mejor modelo para cada una. A mí me habrían ayudado en su momento 😅
Mi elección
Recordemos: yo necesitaba una silla de paseo que aceptara la instalación de un capazo, sin maxi-cosi, ligera, fácil de maniobrar y de plegar/desplegar, más o menos bonito, y en un rango de precios medio-alto.
Tras evaluar todas esas consideraciones, el ganador del premio a mejor carrito de bebé para mí, fue el Bugaboo Bee 5 🙂 ¿Cuál es el vuestro?
Introduce tu email y recibirás las notificaciones de nuevos posts en tu bandeja de entrada.
Pablo Ortuño
Un gran artículo que presenta las diferentes opciones de carritos de bebé y te cuenta las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Gracias.
Juan Nuñez
Un artículo genial que recoge todas las características y funcionalidades que pueden tener los carritos de bebé y los consejos sobre cuál te viene mejor. Gracias.