Pasos inseminación artificial: ¿en qué consiste?

El 23 de Diciembre tuve mi primera inseminación artificial, y con suerte también la última jeje. Es cierto lo que dicen, al menos para mí: todo el tema de las inyecciones y la propia IA en sí, son fáciles y nada dolorosas.

¿La parte mala? El precio, cómo no; tooooodas las analíticas previas, que llevan su tiempo; y la dichosa histerosalpingografía, que sí duele un poquito.

¿La parte peor? ¡La espera post inseminación! Pero como solemos decir por aquí: ¡que todo sea eso! Y sin más rodeos, permitidme que os cuente todos los pasos de mi inseminación artificial 🙂

3/Dic/2016: empiezo con las vitaminas

Se debe empezar a tomar unos 10-15 días antes de la menstruación del ciclo en que quieres hacerte la IA, y cuando te quedas embarazada ya te lo substituyen por otra cosa. Según mis cálculos debía menstruar el día 15, y yo ya venía tomando ácido fólico hacía un par de meses, así que todo bien.

Una amiga ginecóloga me comentó que el tema de las vitaminas es algo que recomiendan las clínicas privadas, que no tiene efecto real en la fertilidad o en el desarrollo del feto, y que en la pública consideran suficiente el ácido fólico, pero que igualmente no me viene mal tomarlas, así que en ello estoy.

Estoy tomando Seidivid, que contiene: myo-inositol, melatonina, ácido fólico y selenio. Cada caja de 30 sobres me costó 20.95€ en una farmacia y 24.65€ en otra (sí, careros, pero pereza de buscar otra…). Me tomo 2 sobrecitos cada noche en medio vasito de agua, sobre las 10pm, y no tiene sabor así que es fácil de beber.

13/Dic/2016: hola, soy tu menstruación

Me visitó por la noche, lo que significa que se me adelantó como día y medio, nada raro en mí. Toca llamar tempranito a la clínica al día siguiente.

Ah! Y aunque los doctores dicen que puedes hacer vida normal y beber moderadamente y todo eso hasta que estés embarazada, yo ya había parado de beber, por si acaso… Yo soy muy fan de beber con amigos, o para relajarme después del trabajo, pero la verdad es que no me ha supuesto ningún trauma, ¡y además me estoy ahorrando una pasta en birras y copazos!

14/Dic/2016: ecografía

Llamé temprano por la mañana a la clínica y me dieron cita para esa misma mañana a las 11:45am. En la cita, me hicieron una ecografía intra-vaginal (sí, con la regla) y me comentaron que los folículos en ambos ovarios estaban como debían estar, lo que significa: empezamos!

Me explicaron cómo pincharme Puregon, las hormonas para la estimulación ovárica (que deben conservarse en la nevera) y me indicaron que me inyectara una dosis de 50UI cada noche a la misma hora (¡muy importante!). Yo elegí las 9:00pm, y salvo la primera vez que me daba impresión eso de pincharme a mí misma, el resto de días fue fácil, rápido y prácticamente indoloro.

Puregon hormonas estimulación ovárica

19/Dic/2016: ecografía y analítica

Cita a las 10:15am para otra ecografía intra-vaginal (ya sin la regla) y una analítica de sangre para ver mis niveles hormonales. En la ecografía la doctora me informó de que habían dos folículos creciendo bastante, que si ambos seguían desarrollándose hay posibilidad de gemelos, pero que ya lo confirmaríamos en la próxima visita…

21/Dic/2016: ecografía y analítica

Cita a las 9:30am, última ecografía y analítica. Parece que todo va bien, y la doctora confirma los dos folículos de tamaño considerable.  La probabilidad de embarazo es del 25%, y en caso de quedarme, hay un 10% de posibilidad de embarazo gemelar. Si no quiero arriesgarme, me recomiendan cancelar este ciclo e intentarlo de nuevo en enero.

El 2×1 en bebés no es la opción preferida de una madre soltera y primeriza, o al menos no lo es para mí… Pero qué narices! La probabilidad es baja incluso para quedarme embarazada, y si al final vienen dos, pues ya me buscaré la vida, ¡con un par! (nótese el doble sentido xD)

Así que esa noche ya no me pinché Puregon, sino Ovitrelle 250 y exactamente a las 10:00pm, por orden de la doctora.

Inyección Ovitrelle para mi Inseminación Artificial

23/Dic/2016: inseminación artificial

Cita a las 10:00am con la vejiga llena, que supuestamente empuja el útero y facilita su visualización en la ecografía, o eso me pareció entender. Tras pagar y esperar un poco, entré a la consulta; tranquila pero nerviosa, una mezcla de emociones interesante.

La IA en sí duró como 5 minutos, en los que me inseminaron con el semen de donante vía cánula, mientras observaban lo que creo que era mi útero, hasta que localizaron el disparo (esperma). Y nada más. Nada más! Me tuvieron tumbadita allí como 15 o 20 minutos, descansando, y luego a casa!

Me comentaron que era normal si manchaba un poquito ese día y el de después, pues al introducir la cánula había sangrado un poquito, pero que no era nada malo.

Esta fue mi medicación durante los primeros pasos de la inseminación artificial, y hasta el día de la prueba de embarazo:

  • Un óvulo de progesterona por vía vaginal todas las noches. Yo uso Utrogestan que me costó 10.49€ la cajita con 15 cápsulas blandas, pero Progeffik 200mg también era una de las opciones recomendadas.
  • Complejo vitamínico: seguir con los dos sobres de Seidivid cada noche.
  • Ante cualquier molestia: Paracetamol.
  • Ante sangrado vaginal: concertar cita en la clínica.
  • Puedo llevar a cabo una actividad normal con respecto al trabajo y relaciones sexuales.

La betaespera

Y aquí es donde estoy ahora, en eso que antes me sonaba a chino, y ahora sé que es el tiempo de incertidumbre entre el tratamiento de reproducción asistida y el test de embarazo. Se llama así porque la hormona que te confirma si estás o no  preñis es la beta-HCG.

Mi analítica está marcada para el 9/Ene/2017. Sí! La prueba de embarazo! Creo que comparado con lo que he leído por ahí estoy bastante tranquila y en general poco obsesionada, pero claro que me ronda la cabeza varias veces al día la duda de si estaré o no embarazada…

Mis amigas me preguntan por síntomas, mi familia me pregunta por síntomas, yo me pregunto por síntomas, y la verdad es que he notado muy poco: un par de pinchazos y algún dolor muy muy leve por la zona. Aunque claro no hace ni una semana de la IA… Así que me toca calma, disfrutar de mi primera nochevieja sobria en siglos y ser positiva 🙂

¿Aún os quedan dudas sobre los pasos de la inseminación artificial? Aquí tenéis unas cuántas preguntas frecuentes sobre IA que fui recopilando a partir de las dudas de amigos y conocidos.

ACTUALIZACIÓN: ¡funcionó! Mi niña preciosa nació el 28 de septiembre de 2017 ♥

Suscríbete a mi blog

Introduce tu email y recibirás las notificaciones de nuevos posts en tu bandeja de entrada.

← Entrada anterior

Entrada siguiente →

20 Comments

  1. Intrigada me he quedado!!!
    Espero que hayas conseguido el positivo..

  2. Q suerte! Espero la tener la misma que tu!! Ahora estoy con los pinchazos de puregon, el viernes tengo la 2 eco y tal vez el lunes la iad. Tengo muchas ganas de ser mama pero un miedo tremendo de llevar 2 foliculos…

    • Futura Mamá

      Tranquila que va a ir todo genial!!! Qué tal la IAD? Yo tenía 2 folículos y al final solo un baby jeje 🙂

  3. Hola! Qué suerte has tenido! Espero que te vaya todo muy bien!
    Yo sin haberte leído antes, estoy siguiendo los mismos pasos que tú ☺️
    He leído y sigo leyendo mucho sobre el tema y al final me lancé a ir a las clínicas a informarme (entre Eva y IVI), al final lo haré con IVI. Tengo 31 años y ya me han hecho todas las pruebas y todo está perfecto. Lo único que no me puedo permitir tener gemelos, así que me han recomendado hacerlo sin estimulación (aunque baja la probabilidad, pero bueno…) y cuando yo quiera que les llame el 1r día de la regla…que nervios! En principio quiero empezar en Diciembre-Enero, espero que me vaya todo bien 🤞🏻

    • Futura Mamá

      Muchísimas gracias! De 20 semanas y todo perfecto por ahora, no me puedo quejar 🙂
      Si ya te has hecho todo y estás perfecta, es solo cuestión de que te animes y te lanzas, Diciembre-Enero suena genial, a mí me dieron suerte 😛

  4. Cuantas inyecciones de Ovitrelle 250 fueron??? Muchísimas gracias por tu blog!

    • Futura Mamá

      Fueron 7 de Puregon y solo 1 de Ovitrelle 🙂 Y muchas gracias a ti por tus palabras!!!

      • Muchas gracias, voy en tres semanas a IVI, tu blog me está ayudando muchísimo… A ver qué me dicd, en mi caso haré la mitad por lo privado, ya que tengo seguro médico, así que ciertas pruebas y eco grafías de las que hablas las haré por ese medio, espero que no me pongan problemas.

        • Futura Mamá

          Me alegro muchísimo de que te esté ayudando!!! Intenta ir tranquila y sin miedos, aunque antes dicho que hecho jeje, pero no por eso hay que dejar de intentarlo 😉 Mucho ánimo y ya me contarás cómo ha ido!

  5. Aunque llevo un rato leyendo tu sección de IA, te dejo el comentario aquí, andaba con muchas dudas sobre qué clínica elegir y el procedimiento en sí de la IAD (que es el que me interesa). Mil gracias por tus explicaciones y toda la información tan detallada que has puesto.

    • Futura Mamá

      Muchísimas de nadas! Me alegra infinito saber que además de disfrutarlo yo, consigo con el blog ayudar a otras chicas como tú 😊❤️

  6. Espero tener la misma suerte que tú. Llevo 7 inyecciones de puregon y me han dicho que me pinche 2 más. 2 folículos creciendo parecidos. Me encanta tu blog!

  7. ESTA VEZ SI

    La verdad es, que leer tu blog anima a cualquiera. Yo he ido por lo privado, tengo 36 años y estoy esperando la beta de mi segunda IAD.
    En la primera fui con 2 folículos y resultó negativo y en esta ocasión he ido con 3 bastante desarrollados.
    Tras los dos días de dar vueltas a la cabeza llegue a pensar lo mimo que tu, que de quedarme embarazada tenia un porcentaje del 25% y de que fueran tres el 10% de ese 25%. Decidí liarme la manta a la cabeza. No se si fue una locura, una valentía o en el fondo saber que sería difícil que llegase a quedarme embarazada.
    Llevo esperando la prueba de la beta, 3 días y todavía me quedan días, pero creo que no lo estoy llevando tan mal. No me quiero agobiar y salvo en dos o tres ocasiones al día que me viene a la cabeza, el reto del día trato de no acordarme. Otra cosa será cuando se vaya acercando el día de la prueba.

    Te quería dar las gracias, porque supongo que como todas he leído bastante sobre este tema, el antes, el durante y el después, y no es muy habitual ver comentarios tan naturalizados, optimistas y positivos. Sinceramente se agradecen.

    • Mamá de Lara

      Muchas gracias por tu comentario 🙂 Imagino que a estas alturas ya sabrás el resultado… Espero que fuera todo genial!!!!! Un abrazo muy fuerte!

  8. Hola buenas yo estoy justo en tratamiento con el puregon, es mi 9 día y mañana el domingo me toca revisión, para después ponerme la siguiente inyección y realizar inseminación, me recomendarías que empezase a tomar el seidivid? Muchas gracias

    • Mamá de Lara

      Hola! Yo me lo empecé a tomar con los pinchazos, pero lo mejor es que le preguntes a tu médico 🙂

  9. Hola!!! Me enomociona mucho haber leído tu historia y que lo hayas conseguido, motiva al resto de chicas que se encuentran en situación parecida como me ocurre a mi! Me surge una duda… utrogestan cuando te lo administraste la misma noche de la IA??

    • Mamá de Lara

      Mil gracias, me alegro que sirva a alguien. El ultrogestan yo creo que uno o dos días antes… No estoy 100% segura…

Deja un comentario